Ante el recorte a las participaciones federales que reciben los ayuntamientos, los Cabildos podrían considerar como una medida de ahorro el despido de personal de confianza, aunque el presidente de la Comisión de Hacienda Municipal del Congreso local, Augusto Nahúm Álvarez Pellico, aseguró que a la fecha no se tiene conocimiento de cuántos ayuntamientos serían los que decidieron u optarán por esta situación para generar ahorros.
A la fecha, los ayuntamientos en los que se ha anunciado o se prevé un recorte de personal son: Las Choapas, Alvarado, Teocelo e Ixtaczoquitlán. Dicha acción estaría acompañada de ajustes a los gastos de papelería, viáticos, combustible y realización de actos públicos. Trabajadores de Alto Lucero también ventilaron que los mandaron un mes sin goce de sueldo.
Los alcaldes envían cada tres meses al Congreso local un reporte que incluye la actualización de la plantilla laboral, por lo que será en diciembre próximo cuando se conozca el número de ayuntamientos que realizaron este tipo de ajuste, los ahorros que generaron con ello y la cifra de personas que fueron despedidas por tal hecho, expuso.
En ese sentido, aseveró que en el reporte previo, correspondiente a septiembre, los alcaldes no incluyeron datos relacionados con recortes de personal que hubieran sido aplicados como parte del ahorro que se requiere, por el ajuste de las participaciones federales.
Sin embargo, reconoció que en el ayuntamiento de Ixtaczoquitlán sí se han realizado despidos, los cuales se podrían relacionar con el tema del ahorro en los recursos.
En los primeros días de septiembre pasado, el alcalde de Alvarado, Bogar Ruiz Rosas, dio a conocer que se aplicaría un recorte de personal de manera temporal, debido a la crisis financiera que dejó la pandemia del Covid-19.
Con un comunicado publicado en las redes oficiales del ayuntamiento, se indicó que se tenía una baja considerable en la recaudación de los impuestos municipales, por lo que se tomó la decisión de realizar tal ajuste.
Se explicó que se realizaría un recorte salarial de hasta un 50 por ciento en la nómina para el personal de confianza en cargos de mayor nivel. El edil ya había mencionado las dificultades económicas que se tendrían con el ajuste a las participaciones federales.
En agosto, el presidente municipal de Las Choapas, Miguel Ángel Tronco Gómez, anunció que se preparaba un plan de austeridad que incluía el recorte de personal de confianza, reajuste en gastos de combustible, en viáticos y la posible fusión de departamentos.
En ese entonces, aseguró que dicha decisión se tomó por acuerdo del Cabildo, dado el reajuste presupuestal aplicado desde la Federación, ya que al no considerar medidas como estas, se podrían tener dificultades para cubrir los gastos de diciembre.
Mientras que el edil de Teocelo, Mario Chama Díaz, manifestó que se consideraba la posibilidad de reducir la nómina o, en su defecto, los salarios del personal de confianza, a fin de generar ahorros en los gastos.
Explicó que dicha acción se contemplaba, pues, aunque el presupuesto federal es de 2 millones de pesos mensuales, se han hecho recortes de entre 400 mil a los 500 mil pesos y en noviembre pasado alcanzó una reducción de 900 mil pesos, lo que evita cumplir con los compromisos sociales y de servicios públicos con la población.
Fuente: Diario de Xalapa



