Lerma, Estado de México
En conmemoración del Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México realizó una jornada educativa en el plantel CONALEP Lerma, con la participación activa de más de 450 estudiantes y personal docente.
La actividad tuvo como propósito generar conciencia ambiental entre la comunidad estudiantil sobre las consecuencias del uso indiscriminado de plásticos de un solo uso, especialmente bolsas, que suelen terminar en cuerpos de agua y suelos, afectando la fauna, los ecosistemas y la salud humana.
Como parte del programa, se impartieron talleres de supra-reciclaje —una técnica que convierte residuos en productos de mayor valor—, así como una conferencia especializada en microplásticos, en la que se explicó cómo estos contaminantes llegan a los océanos, alimentos y hasta al cuerpo humano a través de distintas rutas de exposición.
Las autoridades ambientales del Estado de México reiteraron la importancia de fomentar una cultura del consumo responsable desde la juventud, incentivando el uso de alternativas sustentables como bolsas reutilizables, tela o biodegradables, y adoptando hábitos que contribuyan a la protección del entorno natural.
Estas acciones forman parte de una estrategia educativa integral que impulsa el Gobierno estatal para construir un futuro más limpio y sustentable para las nuevas generaciones.