La Sociedad de Padres de Familia de la Escuela Secundaria de Artes y Oficios (ESAO) de Córdoba, busca que la homologación de la cuota voluntaria de inscripción para el nuevo ciclo escolar sea de 600 pesos. Rogelio Tapia Morales, presidente de la asociación, reveló que a esta propuesta ya se han sumado 10 representantes de padres de familia de la región
«Yo pido a los padres de familia que presionen a sus asociaciones, al presidente, a sus tesoreros, y a toda la comitiva para que aprueben en plenaria, porque ellos no pueden decidir la cuota, la deciden los padres de familia porque muchos están inconformes», señaló en entrevista Tapia Morales.
Y es que debido a la emergencia sanitaria reconoció que todas las familias de Córdoba pasan por momentos críticos, desde la reducción de sus ingresos hasta la pérdida de sus fuentes de empleo, por lo que tendrán que hacer frente a los gastos que se aproximan con el regreso a clases.
Dijo que a su propuesta de homologación de 600 pesos en todas las escuelas es una necesidad una vez que algunas escuelas del centro de la ciudad cobran hasta 2 mil 800 pesos por lo que consideró injusto en estos tiempos difíciles.
Afirmó que con 600 pesos se puede evitar la corrupción y se puede asignar mejor los recursos a las necesidades que requieren las escuelas, ya así evitar los desvíos de los recursos en la que regularmente están inmiscuidos los directores por lo que reprobó dichas irregularidades.
«Que saquen los directores las manos de los dineros, muchos directores hicieron uso del dinero que les correspondían a los alumnos, y ellos no pueden condicionar ningún documento ya lo dijo el Secretario Zenyansen Escobar García, ningún director puede detener algún documento de un alumno, si lo hace puede ser despedido».
Indicó que a la fecha se han sumado 10 asociaciones a la propuesta de homologación de las cuotas escolares, no sólo de Córdoba sino también de los municipios de Chocamán, Monte Blanco, en el que estimó se van a beneficiar al menos 5 mil alumnos.
Mencionó que se tiene contemplado a aquellos papás que no puedan pagar dicha cuota sin que esto afecte la inscripción del alumno, «aquel papá se inscribirá programas de fomento al empleo y mantenimiento a las escuelas», planteó.



