EDOMEX
El Gobierno del Estado de México, en coordinación con autoridades federales y municipales, puso en marcha el Plan Integral de la Zona Oriente, una estrategia que contempla 101 acciones para mejorar el suministro de agua potable y la infraestructura de drenaje, con una inversión conjunta de 9 mil millones de pesos.
Durante el arranque del plan, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez afirmó que el objetivo es atender una de las demandas más urgentes de la población del oriente mexiquense: acceso digno al agua y reducción del riesgo de inundaciones.
“Se inicia el trabajo con lo que pretendemos mejorar la situación para las familias y que los niños y las niñas puedan desarrollarse con dignidad y con esperanza para el futuro. La clave de este trabajo y que ha sido un éxito es el trabajo en equipo”, destacó.
De las 101 obras previstas, 21 ya están en ejecución, entre ellas el Colector Chalco, infraestructura que ya se encuentra en funcionamiento y que beneficia a colonias como Culturas de México y Jacalones, al mejorar el desalojo de aguas pluviales y residuales hacia el Río de la Compañía.
Además del colector, se prevé el desazolve de ríos, la rehabilitación de cárcamos de bombeo, el mejoramiento de redes de agua potable y drenaje, así como obras para reforzar la captación y distribución hídrica en zonas críticas.
Los municipios beneficiados por el Plan Integral son: Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco.
Esta estrategia representa un esfuerzo conjunto entre los tres niveles de gobierno para garantizar un servicio básico fundamental y mejorar la calidad de vida de millones de mexiquenses.