A 27 años de su aparición pública, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) iniciará en marzo una gira por el mundo.
Una de sus primeras visitas será España, donde les dirán “que no tienen por qué pedir que les perdonemos nada”.
Contrario a lo que solicitó el presidente Andrés Manuel López Obrador, que España se disculpe por abusos cometidos en la Conquista, el EZLN indicó que “ya basta de jugar con el pasado lejano para justificar, con demagogia e hipocresía los crímenes actuales en curso”.
En octubre pasado, indicaron que su ruta de salida será por el río San Quintín, luego el río Lacantún, para llegar a Tenosique, Tabasco, luego a Tulum, y posteriormente a Cancún, Quintana Roo, de donde partirán hacia Europa.
En videos difundidos a través de redes sociales, se ve a zapatistas que derriban árboles y construyen una balsa, en la que emprenderán su viaje a Europa.
El subcomandante Moisés anunció entonces que diversas delegaciones realizarían un “viaje planetario”, y que la primera parada sería en Europa.
Luego de que desde marzo de 2020, los zapatistas anunciaron el cierre de sus caracoles por la pandemia de coronavirus, el fin de año tampoco realizaron eventos masivos ni hubo comunicados por el aniversario del levantamiento de 1994.
Ayer, comenzaron una campaña en redes sociales para anunciar la gira internacional.
En su itinerario europeo, los zapatistas dirán “que no nos conquistaron” y que no quieren alimentar el rencor racial, “ni alimentar un nacionalismo trasnochado”.
Fuente: Reforma



