Naucalpan, Estado de México
En respuesta a denuncias ciudadanas sobre actividades de tala clandestina, autoridades de los tres niveles de gobierno reforzaron la vigilancia en el Bosque Otomí Mexica, ubicado en la comunidad de San Francisco Chimalpa, uno de los principales pulmones del Valle de México.
El operativo fue desplegado en puntos críticos como La Viga, La Palma y Villa Alpina, donde se detectaron movimientos irregulares presuntamente vinculados a desarrollos inmobiliarios no autorizados. La intervención incluye patrullajes terrestres, sobrevuelos con drones y recorridos coordinados entre cuerpos de seguridad ambiental y policía municipal.
El Bosque Otomí Mexica forma parte de una zona estratégica conocida como “bosque de agua”, debido a que es clave para la recarga hídrica y abastece cerca del 70 por ciento del agua potable que se consume en el Valle de México. Por su importancia ecológica, se encuentra protegido bajo diversas figuras de conservación federal y estatal.
Autoridades confirmaron que se mantendrá la presencia operativa de manera permanente para evitar el avance de la deforestación y sancionar a quienes atenten contra el patrimonio natural del Estado de México. Asimismo, hicieron un llamado a la ciudadanía para seguir denunciando cualquier actividad sospechosa que ponga en riesgo el equilibrio ecológico de la región.
El operativo es parte de una estrategia más amplia para preservar ecosistemas críticos y frenar el crecimiento irregular que ha puesto en peligro zonas forestales en municipios conurbados.



