Ricardo Moreno destaca que el recinto preserva la esencia de la identidad toluqueña
Toluca, Edomex.– Con una propuesta renovada, tecnológica e inclusiva, el Museo del Alfeñique reabrió sus puertas en el corazón de Toluca, como un espacio dedicado a preservar y promover una de las tradiciones más representativas de la ciudad. El presidente municipal Ricardo Moreno encabezó la reinauguración, subrayando que este recinto es “la esencia de la identidad toluqueña”.
El museo fue totalmente rehabilitado y ahora cuenta con seis salas interactivas, piezas artesanales elaboradas a mano, así como un videomapping que enriquece la experiencia de los visitantes. El alcalde invitó a las familias a mantener vivas las tradiciones de Día de Muertos, colocando ofrendas y compartiendo calaveritas, para que las nuevas generaciones continúen con este legado cultural.
Durante el evento, Moreno Bastida anunció que se encuentra en proceso legislativo la propuesta para declarar el dulce de alfeñique como patrimonio cultural del Estado de México, reconociendo su valor histórico, artístico y simbólico.
La directora general de Educación, Cultura y Turismo, Victoria Sánchez, afirmó que esta reapertura representa más que una rehabilitación física: es la recuperación de un espacio que resguarda la memoria colectiva de la comunidad.
En el marco de la ceremonia también se premió a los ganadores del Concurso Master Alfeñique, donde Luis Enrique Zarco obtuvo el primer lugar y María Pino fue reconocida por su destacado trabajo. Ambos agradecieron el impulso a este arte popular y la creación del Muro de Honor en homenaje a las familias alfeñiqueras pioneras.
Concebido en 2014 para preservar una de las joyas del arte popular mexiquense, el Museo del Alfeñique renace como un espacio vivo para celebrar la vida, la muerte y la identidad toluqueña.



