Más de 1,500 asistentes participaron en la “Fábrica de Negocio”, un espacio para impulsar la competitividad y vinculación comercial de empresas mexiquenses
Toluca, Estado de México.– Con el propósito de fortalecer la competitividad y generar más oportunidades de crecimiento para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMES), el Gobierno del Estado de México, encabezado por Delfina Gómez Álvarez, destacó la relevancia de este sector durante el evento “Fábrica de Negocio”, organizado en colaboración con GS1 México en el Centro de Convenciones de Toluca.
La jornada reunió a más de 1,500 asistentes, 20 cadenas comerciales y propició 700 citas de negocios, en un espacio que ofreció capacitaciones, herramientas tecnológicas y estándares globales para facilitar la incorporación de las MiPyMES a cadenas de valor nacionales e internacionales. La Secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández, subrayó que el 99% de los negocios mexiquenses pertenecen a este sector, el cual sostiene gran parte del empleo y del abasto local.
De acuerdo con el INEGI, el Estado de México concentra una de cada ocho empresas del país, con cerca de 900 mil unidades económicas, incluyendo más de 5 mil tiendas de autoservicio y departamentales. Estos datos, destacó González Hernández, reflejan la fuerza productiva de la entidad y la necesidad de continuar impulsando políticas que fortalezcan su formalización, digitalización y acceso a nuevos mercados.
Durante el encuentro, expertos y representantes del sector empresarial ofrecieron conferencias magistrales sobre temas como seguridad corporativa, marketing digital y estrategias de posicionamiento, además de instruir a los asistentes en el uso de códigos de barras y estándares internacionales que facilitan la comercialización.
Con iniciativas como “Fábrica de Negocio”, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso con las MiPyMES, motor esencial de la economía mexiquense, al promover su integración a un ecosistema empresarial más competitivo, moderno y sostenible.



