La secretaria de Energía, Rocío Nahle García, señaló que no se tienen nuevas rondas para invitar a la iniciativa privada a invertir en el sector energético, porque las que se tienen a la fecha no han dado resultados, al destacar que la inversión solo tiene un avance de 46 por ciento de los compromisos previstos.
En su comparecencia en el Senado de la República, la titular de la Secretaría de Energía (Sener) comentó que el Estado mexicano cuenta con 103 contratos derivados de las rondas, y que la inversión prevista por la iniciativa privada en el sector energético suma 3 mil 936 millones de dólares, lo que significa un avance de 46 por ciento, respecto a los recursos comprometidos de 8 mil 629 millones de dólares.
“Por eso no hemos abierto nuevas rondas; si no hay resultados con las que hay, entonces aquí está y por eso se está invirtiendo en Pemex, por eso tenemos que rescatar a una empresa tan importante” comentó.
En la producción de aceite se tenían comprometidos 54 mil barriles de petróleo y solo se están produciendo 24 mil. De la producción de gas igual y del contenido nacional estaban programados 3 mil 936 millones de dólares, y solo se han comprometido 325 millones de dólares.
De los resultados de los contratos mediante asociación, denominados ‘farmouts’, impulsados por la política energética entre Pemex y privados, la inversión que se había dicho era de 4 mil 582 y solamente se han invertido 2 mil 19 millones de dólares.
Sin embargo, Nahle sostuvo que el compromiso era de 56 mil barriles de aceite diarios y ya se producen 99 mil barriles por día, de los cuales, 70 por ciento es aportado por el campo Ek Balam, un campo en el que Pemex va sin socio.
Fuente: Milenio



