En su reunión con el G20, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, dijo que «la vacuna contra el Covid-19 debe estar disponible para todos, y Rusia está dispuesta a proporcionarla a todos los países que la necesiten».
«Sin duda alguna, los fármacos para la inmunización deben ser de dominio público. Desde luego nuestro país, Rusia, está dispuesta a proporcionar las vacunas elaboradas por nuestros científicos a aquellos que las necesiten», dijo el mandatario este sábado.
Putin subrayó que Rusia apoya el proyecto clave de la cumbre actual, cuyo objetivo es garantizar que las vacunas eficientes y seguras sean disponibles a todos.
En ese contexto, el líder ruso les contó a los participantes de la cumbre sobre tres vacunas contra el Covid-19 desarrolladas en Rusia, incluida la Sputnik V —del Centro ruso de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya— que se basa en el adenovirus humano tipo 26 y en el adenovirus humano recombinante del tipo 5.
«También está lista la segunda vacuna, EpiVacCorona del Centro científico de Virología y Biotecnología (Vector), con sede en Novosibirsk. La tercera vacuna rusa está en camino», afirmó.
La tercera vacuna fue elaborada por el Centro ruso de Investigaciones y Desarrollo de Sustancias Inmunobiológicas Chumakov, cuyos ensayos clínicos están en curso.
El presidente indicó que a pesar de que en el contexto de la producción de vacunas contra el Covid-19, la competencia es inevitable, se debe «basarse, sobre todo, en los motivos de carácter humanitario y colocarlos en el primer plano».
Subrayó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) no tiene alternativa, pero debe modernizarse: «En general, el G20 debe seguir buscando enfoques comunes para reformar la Organización Mundial del Comercio de acuerdo con los desafíos contemporáneos».
El líder ruso también destacó que la comunidad mundial se enfrenta a desafíos sin precedentes este año.
«La epidemia del coronavirus, el confinamiento global y el congelamiento de la actividad económica, provocaron una crisis económica sistémica que el mundo moderno, probablemente, no había conocido desde la Gran Depresión», expresó Putin.
En esa situación, el desempleo masivo es el principal riesgo, seguido de crecimiento de la pobreza y la precariedad social, puntualizó el presidente.
Fuente: Agencias