Toluca, Estado de México.
La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México invita a disfrutar de la temporada de Chiles en Nogada a través de la Ruta Sor Juana y los Volcanes, que explorará los municipios de Amecameca, Atlautla, Ayapango, Ecatzingo y Ozumba. Esta experiencia culinaria destaca la profusa producción de nuez de Castilla, un ingrediente esencial y distintivo del estado.
Durante agosto y septiembre, visitantes y familias pueden degustar distintas versiones del Chile en Nogada, adquirir nuez directamente con los productores locales, participar en catas de bebidas típicas y conocer el trabajo artesanal tradicional.
El Estado de México abastece cerca del 80 % de la producción nacional de nuez de Castilla, concentrada en los municipios de la región de los Volcanes como Amecameca, Atlautla, Ayapango, Ecatzingo y Ozumba.
Además, la iniciativa social “Nueces con causa”, impulsada este año por CANIRAC Edomex, impulsa la cadena productiva local y genera empleo para mujeres en situación vulnerable, garantizando una compra justa y directa de nuez limpia y pelada. Se estima una cosecha superior a 41 toneladas, a un precio promedio de 750 pesos por kilo.
Conclusión:
Este recorrido turístico-gastronómico no solo enaltece uno de los platillos más representativos del acervo culinario mexicano, sino que también fortalece el desarrollo comunitario y socioeconómico del oriente mexiquense. La Ruta Sor Juana y los Volcanes se convierte, así, en un convite a “saborear con propósito”, donde cada chile en nogada cuenta una historia de origen, esfuerzo y orgullo local.