Cuautitlán Izcalli, Estado de México. En una jornada de coordinación con autoridades municipales del Valle de Toluca y del Valle de México, la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui) avanzó en el programa Vivienda para el Bienestar, que contempla la edificación de 71 mil viviendas durante la actual administración estatal, con el propósito de garantizar el derecho a un hogar adecuado y fortalecer el desarrollo urbano planificado.
La firma de convenio entre el gobierno estatal y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) estableció que estas viviendas estarán divididas entre el Infonavit, con 35 mil unidades para derechohabientes, y la Conavi, con 36 mil viviendas dirigidas a quienes no cuentan con afiliación de seguridad social. Para el año en curso, se prevé la construcción de 7,800 viviendas, de las cuales 6 mil serán gestionadas por el Infonavit y 1,800 por la Conavi. Además, se regularizarán hasta 300 mil escrituras, reforzando la certeza jurídica de los beneficiarios.
La Subsecretaria de Desarrollo Urbano, Tania Martínez García, instó a los municipios a presentar terrenos que cuenten con infraestructura básica y servicios, y que estén disponibles para una pronta urbanización. Asimismo, la Coordinadora Regional de Conavi, Tania Libertad Argumedo Chávez, destacó que las viviendas se ubicarán en zonas estratégicas con acceso a escuelas, centros laborales y servicios esenciales, priorizando a mujeres jefas de familia, personas adultas mayores, con discapacidad e indígenas.
Este esfuerzo conjunto entre gobiernos federal, estatal y municipal no solo busca reducir el rezago habitacional, sino también fomentar comunidades ordenadas, inclusivas y funcionales. Con ello, el Estado de México avanza hacia una política pública que responde a las necesidades de las familias más vulnerables, garantizando acceso a vivienda digna, segura y bien ubicada.
Cierre: El impulso al programa “Vivienda para el Bienestar” refleja el compromiso institucional por garantizar espacios dignos para miles de familias mexiquenses, consolidando justicia social a través de una política habitacional accesible y equitativa.