El Senado de la República remitió al Ejecutivo para su publicación la minuta que reforma diversas leyes, para aplicar prisión preventiva oficiosa a delitos considerados graves como el feminicidio, robo de casa habitación, uso de programas sociales con fines electorales, violencia sexual contra menores, corrupción, desaparición forzada, robo al transporte de carga y huachicol; y excluyó del catálogo de delitos aquellos de carácter violento que se cometan con armas de fuego réplica.
Con 62 votos a favor, 36 en contra y una abstención, los legisladores aprobaron la reforma, que tuvo su origen en el Senado, en julio de 2020, donde se establece la legislación secundaria relacionada con la modificación al artículo 19 de la Constitución Política, que amplía el catálogo de delitos graves a los que se les aplicará esta figura jurídica.
La asamblea respaldó el cambio que planteó la Cámara de Diputado para descartar la aplicación de la prisión preventiva oficiosa a los delitos cometidos con arma réplica -como se establecía en la propuesta original-, pues consideró que esta disposición se extralimita, al legislar más allá de lo ordenado por el decreto constitucional.
Los senadores coincidieron en que aplicar esta figura a los delitos cometidos con armas réplica, implicaría la creación de un tipo penal que no fue incorporado por el Constituyente Permanente en el artículo 19 de la Constitución Federal.
Fuente: Milenio