El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que, si se comprueba la complicidad del extitular de la Secretaría de Seguridad Pública, Genaro García Luna, con el cártel de Sinaloa, se va a demostrar que en México sí existía un narcogobierno.
En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, el mandatario argumentó que el hecho de que el secretario de Seguridad estuviese al servicio de una organización criminal en el momento en que se declaró la guerra contra el narco, es prueba de narcogobierno.
“No podemos nosotros hacer un juicio sumario, no. Hay que esperarnos, que es un asunto grave, sin duda, porque la acusación, de probarse, va a significar que no había un gobierno independiente y que había, si no un narcoestado, un narcogobierno. Eso es gravísimo, de demostrarse lo de García Luna”, señaló.
López Obrador comentó que no se puede juzgar a priori al expresidente Calderón, porque es un proceso que se sigue en Estados Unidos; sin embargo, en México la Fiscalía General de la República (FGR) debe investigar y señalar si está involucrado en los actos de corrupción señalados por Emilio Lozoya.
“Hasta ahora no hay un señalamiento al expresidente; sí se infiere, porque fue secretario de Seguridad, que puede haber complicidad, pero no está probado. En el caso de México, es lo mismo, tiene que ser la Fiscalía la que lleve a cabo la investigación. Si está involucrado en el caso de Lozoya… no sé, si Lozoya lo menciona a él, no sé. Si está involucrado tiene que ser la Fiscalía, el Ministerio Público, luego el juez”, puntualizó.
Fuente: Milenio