Toluca, Estado de México
Por segundo día consecutivo, trabajadores de la Jurisdicción Sanitaria Número 2 mantienen un paro de labores en Toluca, en exigencia del cumplimiento de pagos atrasados y la destitución definitiva del administrador de la unidad, cuya permanencia, aseguran, ha generado un clima de tensión e inconformidad entre el personal.
La protesta comenzó la mañana del lunes 29 de julio y se ha sostenido a lo largo de esta semana frente al edificio de la Jurisdicción Sanitaria, ubicado en la calle Santos Degollado, en el centro de la capital mexiquense. Solo participan trabajadores adscritos a esta área de la Secretaría de Salud estatal, quienes han expresado su molestia por lo que consideran abusos, imposiciones y omisiones por parte de las autoridades administrativas.
Entre las principales demandas se encuentran:
- El pago pendiente del bono de canasta básica y bono salud, ambos contemplados como parte del reconocimiento al personal del sector.
- La destitución definitiva del administrador, quien habría sido retirado de su cargo previamente, pero continuaba operando desde otro espacio. Incluso, testigos señalan que intentó ingresar nuevamente a las oficinas el pasado 30 de julio, lo que generó un nuevo episodio de inconformidad.
Durante la manifestación, los trabajadores recibieron la visita del subdirector de Finanzas de la Secretaría de Salud del Estado de México, con quien sostuvieron un diálogo directo. En esa reunión reiteraron la solicitud formal de remoción total del administrador y pidieron garantías para que se respete la dignidad y los derechos laborales de los trabajadores.
Pese a la presencia de autoridades estatales, las actividades siguen suspendidas, a la espera de una respuesta oficial y soluciones concretas a las exigencias del personal. El paro ha afectado parcialmente la operación interna de la Jurisdicción Sanitaria, aunque los servicios de salud a la población han sido canalizados a otras unidades médicas cercanas.
Trabajadores insisten en que su lucha no es política, sino laboral y en defensa de su integridad profesional. “No pedimos favores, pedimos lo que nos corresponde y respeto a nuestra labor diaria”, señalaron representantes del movimiento.
Hasta el momento, la Secretaría de Salud no ha emitido un posicionamiento oficial respecto a la continuidad del administrador ni sobre el calendario de pagos de los bonos atrasados.



