Nextlalpan, Estado de México. – La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez supervisaron los avances del Tren México–Pachuca, un proyecto estratégico de movilidad sustentable que conectará a las zonas metropolitanas de Pachuca y el Valle de México con la Ciudad de México, beneficiando a más de 100 mil usuarios diarios.
El nuevo sistema ferroviario recorrerá 57 kilómetros en aproximadamente 75 minutos, operando en doble vía electrificada y confinada, con trenes capaces de alcanzar una velocidad máxima de 130 kilómetros por hora. Cada convoy podrá transportar hasta 700 pasajeros, 315 de ellos sentados, y tendrá la posibilidad de acoplar unidades adicionales en horas pico.
Durante el recorrido de supervisión en la estación Xaltocan II, la Presidenta Sheinbaum explicó que la primera etapa del tren —que conecta la Ciudad de México con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)— concluirá este año, mientras que el nuevo tramo hacia Pachuca avanza con el objetivo de crear una conexión directa con la capital hidalguense.
Por su parte, la Gobernadora Delfina Gómez destacó que el proyecto forma parte del Plan México, orientado a articular los Polos de Desarrollo para el Bienestar y fortalecer las vocaciones regionales. “Esta obra no solo mejora la movilidad, sino que genera empleos, reactiva la economía y fortalece la justicia social al conectar comunidades y acercar oportunidades”, afirmó.
El Tren México–Pachuca contará con cuatro estaciones principales —Buenavista, Ampliación Xaltocan, Tizayuca-Temascalapa y Pachuca—, además de paraderos intermedios en Xolox, Empalme de El Rey, Huitzila, Platah y Jagüey de Téllez. En la supervisión también participaron el Gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, y autoridades de la SICT, SEDATU y la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes coincidieron en que esta obra impulsará la movilidad regional, la sustentabilidad y el desarrollo económico del centro del país.
Con este proyecto ferroviario, el Gobierno de México y el Estado de México refuerzan su compromiso de construir infraestructura moderna, limpia y eficiente, que acerque a las familias y fortalezca la integración entre entidades clave del centro del país.



