Las lluvias en Tabasco podrían agudizar la situación de las severas inundaciones que se han presentado en el estado en los últimos días, donde la semana pasada se registraron 4 mil 600 casas dañadas y 50 mil afectados, según autoridades locales.
Incluso, el 30 de octubre, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó un registro de 475 milímetros de lluvia, un nuevo récord histórico desde los 380 milímetros que cayeron en 1980.
Las afectaciones se deben a la masa de aire frío que impulsa al frente frío número 11 y que además interactúa con la depresión tropical ‘Eta’.

Las inundaciones de afluentes secundarios y sistemas lagunares alimentados por los ríos de La Sierra y Pichucalco, amenazan a la capital de Tabasco, mientras tanto, los municipios Cunduacán, Jalpa de Méndez y Nacajuca ya se vieron afectados por el desborde de la presa Peñitas.
El desbordamiento del río Grijalva superó el metro y medio de altura. Por lo anterior, decenas de familias abandonaron sus casas en balsas, mientras que otras tuvieron que caminar en medio del agua por varios kilómetros, debido a que Protección Civil se vio rebasada para atender a los cientos de damnificados.

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó durante ‘la mañanera’ que su gobierno atiende a las familias afectadas por las inundaciones en Tabasco, además señaló que el titular de la Secretaría de Marina (Semar), Rafael Ojeda Durán, viajó a la entidad para reforzar la ayuda.
Fuente: Radio Fórmula