CCyBA, modelo nacional en bienestar animal; jornada gratuita este 25 de septiembre en San Pablo Autopan
Toluca, Estado de México. El gobierno municipal de Toluca celebró la esterilización número 10 mil de perros y gatos en lo que va del año, dentro del programa Captura, Esteriliza, Vacuna, Marca y Retorna (CEVMAR), implementado por el Centro de Control y Bienestar Animal (CCyBA). Esta cifra, alcanzada a través de una intervención reciente a un perro en situación de calle, consolida a la capital mexiquense como referente nacional en control ético poblacional.
El CEVMAR se distingue por su enfoque humanitario y técnico: los animales son capturados mediante contención segura, esterilizados, vacunados contra la rabia, identificados (con arete o muesca) y luego reintegrados a su entorno tras cuidados postoperatorios. A la fecha, el CCyBA ha desarrollado más de 100 campañas móviles, charlas educativas y jornadas comunitarias, además de asesorar a gobiernos municipales y estatales interesados en replicar este modelo.
El presidente municipal Ricardo Moreno Bastida reconoció públicamente al equipo liderado por Emmanuel Pedraza Reyes, por su compromiso con la salud animal y el combate al abandono. El trabajo incluye atención a reportes de maltrato, educación en tenencia responsable y promoción de adopciones de animales rescatados.
Este 25 de septiembre, en la explanada de San Pablo Autopan, se llevará a cabo una Mega Jornada de Esterilización y Vacunación gratuita, como parte del modelo de unidades móviles itinerantes del CCyBA, que permite llevar estos servicios a comunidades con mayor necesidad.
Con este avance, Toluca no solo mejora la calidad de vida de miles de animales de compañía, sino que también contribuye a la salud pública y la convivencia armónica en el entorno urbano. Para información sobre esterilizaciones, adopciones o reportes, el CCyBA pone a disposición los números 722 198 1000 y 722 198 0900, de martes a sábado, en horario de 8:00 a 16:00 horas.