Gobierno del Estado de México y Ayuntamiento de Toluca firman convenio para identificar y cuidar la vegetación de la ciudad.
Toluca, Edoméx. – Con el objetivo de conservar, cuidar e incrementar las áreas verdes en la capital mexiquense, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS), firmó un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Toluca para la creación del Atlas y Manejo del Bosque Urbano.
Este documento permitirá conocer con precisión cuántos árboles hay en la ciudad, qué especies existen y en qué condiciones se encuentran. Además, se identificarán las zonas donde es necesario plantar más árboles para mejorar la cobertura vegetal.
La titular de la SMAyDS, Alhely Rubio Arronis, explicó que el objetivo es reducir el impacto del cambio climático, captando más agua de lluvia, disminuyendo la temperatura y combatiendo el efecto de las islas de calor. Como parte del convenio, el gobierno estatal entregará 20 mil plantas que serán sembradas en puntos estratégicos. También se construirán jardines para polinizadores y de cactáceas, fortaleciendo así la biodiversidad urbana.
Rubio Arronis destacó que con el uso de ciencia, tecnología y un enfoque colaborativo se busca convertir a Toluca en una «ciudad esponja», modelo de desarrollo sostenible.
Por su parte, el presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, señaló que esta estrategia se complementará con la participación ciudadana a través del programa «Yo pongo guapa a Toluca», mediante el cual vecinos y servidores públicos plantarán y cuidarán árboles con la meta de que, al cierre de la administración, muchas de estas especies alcancen los dos metros de altura.
El alcalde subrayó la buena coordinación entre el municipio y la Secretaría estatal, resaltando que este tipo de alianzas permiten ofrecer mejores resultados ambientales para la ciudad.



