Toluca, Estado de México
Como parte de su estrategia de sustentabilidad y conservación ambiental, el Ayuntamiento de Toluca llevó a cabo la instalación formal del Consejo Municipal Forestal y Vegetal, órgano que tendrá a su cargo la coordinación de políticas públicas para la protección de los recursos naturales del municipio.
Este consejo, presidido por Annel Neri Villavicencio, directora general de Medio Ambiente, tiene como objetivos principales la conservación de áreas verdes, la prevención de incendios forestales, la promoción de prácticas sustentables y la participación ciudadana en el cuidado del entorno.
Durante la sesión de instalación, se destacó que Toluca cuenta con una amplia riqueza natural y zonas boscosas que requieren atención constante, tanto en la zona urbana como en delegaciones rurales. La participación de expertos, autoridades, representantes vecinales, académicos y asociaciones civiles permitirá generar diagnósticos y acciones concretas en materia de reforestación, manejo forestal comunitario y educación ambiental.
El alcalde Ricardo Moreno Bastida refrendó su compromiso con una gestión ambiental sostenible y cercana a la comunidad, y aseguró que se impulsará una cultura de respeto por la naturaleza desde los núcleos escolares y vecinales.
Además, el Consejo servirá como un órgano consultivo y de articulación entre dependencias municipales y estatales, con el fin de garantizar acciones efectivas ante retos como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y el crecimiento urbano desordenado.
Entre las funciones del Consejo destacan:
- Evaluar el estado de conservación de los recursos forestales urbanos y periurbanos.
- Impulsar campañas de reforestación en escuelas, parques y zonas de recarga hídrica.
- Promover la adopción de espacios verdes por parte de empresas, colonias o instituciones educativas.
- Diseñar protocolos para la atención y prevención de incendios forestales.
- Fomentar la educación ambiental comunitaria.
Con esta iniciativa, Toluca busca posicionarse como un municipio modelo en el manejo responsable del medio ambiente, involucrando activamente a sus habitantes en la protección de su patrimonio natural.



