Toluca, Estado de México, 19 de septiembre de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la prevención del delito y promover la participación ciudadana, el gobierno municipal de Toluca activó una red de 216 comités de vigilancia vecinal y escolar, distribuidos en distintas zonas del municipio.
Participación ciudadana como eje de seguridad
La Dirección General de Seguridad y Protección informó que se integraron 177 comités vecinales y 39 escolares, los cuales funcionarán como enlaces directos entre la comunidad y las autoridades. Estos grupos son parte de una estrategia coordinada por la Dirección de Prevención Comunitaria, encargada de fomentar la colaboración activa de los ciudadanos en temas de seguridad.
Los comités fueron conformados entre enero y septiembre de este año, y sus integrantes han recibido capacitación en protocolos de actuación ante emergencias, primeros auxilios y prevención del delito, lo que les permitirá responder y reportar de forma más efectiva situaciones de riesgo en su entorno.
Coordinación con la Policía Municipal
Cada comité contará con un esquema de comunicación directa con la Policía Municipal, lo que permitirá dar atención inmediata a incidentes. Según el director general de Seguridad y Protección, Jorge Alberto Ayón, la participación ciudadana es una herramienta clave para mantener entornos seguros y prevenir la comisión de delitos, especialmente en zonas habitacionales y escolares.
Conclusión
La puesta en marcha de esta red ciudadana de vigilancia representa un paso importante hacia una seguridad más cercana y colaborativa en Toluca. A través de la organización vecinal, el gobierno busca construir comunidades más resilientes, proactivas y comprometidas con su bienestar.



