“Conduce sin Alcohol” protege vidas y promueve una cultura vial responsable
Toluca, Estado de México, 25 de agosto de 2025. Durante este fin de semana, la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca fortaleció las labores del programa Conduce sin Alcohol, logrando retirar de circulación a 40 conductores bajo los efectos del alcohol, lo que evitó posibles tragedias en el municipio.
En dos jornadas realizadas en puntos estratégicos —avenida José María Pino Suárez y Las Torres (colonia La Magdalena), y Paseo Cristóbal Colón esquina Roque González (delegación Ocho Cedros)— se entrevistaron a más de 680 conductores y se aplicaron 53 pruebas de alcoholemia, de las cuales 40 resultaron positivas. Esto llevó a la remisión de los infractores ante el Juez Cívico, el traslado de 33 vehículos y 2 motocicletas al corralón, y la entrega responsable de 5 automóviles a familiares .
Antecedentes
Este operativo del fin de semana se suma a una serie de acciones periódicas implementadas durante el 2025 como parte del programa Conduce sin Alcohol, con resultados progresivos:
- 16–17 de marzo 2025: Se aplicaron 14 pruebas de alcoholemia; resultaron positivas 5. Se remitieron 4 vehículos al corralón y uno fue entregado a un familiar.
- 22–24 de marzo 2025: De 680 entrevistas, se aplicaron 12 pruebas; 6 positivas. Se enviaron 3 vehículos y 2 motocicletas al depósito; 1 vehículo fue entregado a familiar.
- 6–7 de mayo 2025: De 760 entrevistas, 26 pruebas positivas, 25 vehículos remitidos al corralón.
- 7 abril 2025: 656 entrevistas, 40 pruebas de alcoholemia (28 positivas). Se remitieron 23 vehículos, 5 fue entregados a familiares.
- 14 julio 2025: 800 entrevistas, 52 pruebas, 36 positivas. Se trasladaron 33 vehículos al corralón.
- 21–30 julio 2025: De 828 entrevistas, 49 pruebas, 36 positivas. Se remitieron 34 vehículos y 2 motocicletas; ningún vehículo fue entregado a familiares.
Beneficios del programa
- Progresión en intensidad y alcance
Los operativos han mostrado una tendencia ascendente en cantidad de entrevistas y pruebas aplicadas, reflejando un esfuerzo creciente en la prevención vial. - Compromiso institucional
El Gobierno municipal, a través de la Dirección General de Seguridad y Protección, demuestra constancia y seguimiento en la ejecución del programa, consolidando su compromiso con la seguridad de la ciudadanía. - Cultura vial y prevención
Más allá de la imposición de sanciones, el programa ha contribuido a fomentar conciencia sobre los riesgos de conducir ebrio y la responsabilidad social, reforzando un cambio de comportamiento entre conductores. - Reducción potencial de accidentes
Aunque no se han reportado cifras de siniestralidad en esta ocasión, historiográficamente estos operativos han mostrado efectividad para disminuir incidentes de tránsito relacionados con el consumo de alcohol.
Hacia un Toluca más seguro
El operativo del fin de semana —que resultó en 40 conductores sancionados y vehículos asegurados— representa una acción contundente del gobierno municipal en favor de la vida y la seguridad vial. La continuidad, cobertura y firme aplicación del programa Conduce sin Alcohol destacan como elementos clave para construir una cultura de movilidad responsable, donde la prevención y la conciencia ciudadana se fortalezcan sobre multas y sanciones.