Debido al incremento desmedido en el precio del maíz, a partir de este martes los productores de tortilla aplicarán un incremento de dos a cuatro pesos por kilogramo, para comercializarlo en un precio que va de 16 a 20 pesos, dependiendo de la región del país.
El presidente del Consejo Rector de la Tortilla Tradicional Mexicana, Sergio Jarquín Muñoz, explicó que en las últimas tres semanas el precio del maíz ha sido alrededor de mil pesos por tonelada, ya que se ubicaba en 5 mil 150 pesos y actualmente está en más de 6 mil pesos.
Precisó que los comercializadores de dicho producto, que es su principal insumo, argumentan que el aumento en el precio responde a la contingencia del coronavirus, así como a la devaluación del peso mexicano frente al dólar.
El representante de los productores de tortillas destacó que “obviamente se trata de una especulación por parte de los comercializadores», e hizo un llamado al Gobierno federal para que intervengan la Profeco y la Secretaría de Agricultura, a fin de regular el precio; de lo contrario, se podría llegar en mayo hasta 7 mil pesos por tonelada.
Destacó que desde hace cinco años no han ajustado el precio de las tortillas, a pesar de que han registrado de un incremento acumulado del 40 por ciento en el precio de sus insumos, como el maíz, combustible y electricidad.
“Si nosotros aplicamos ese ajuste, sería inalcanzable la tortilla; pero con lo que está sucediendo en el país, vino a acabarnos, por eso decidimos el ajuste de precio de 2 a 4 pesos”, dijo.
Precisó que desde el fin de semana, en algunas tortillerías del país ya se están aplicando los ajustes en el precio, y que este se llevará a cabo dependiendo de la situación de cada establecimiento.
El presidente del Consejo Rector de la Tortilla puntualizó que además el sector ha sido afectado con una baja de alrededor de 15 al 20 por ciento en sus ventas, desde que inició la contingencia del coronavirus.
Fuente: El Heraldo de México