Con recorridos más rápidos y accesibles, este nuevo sistema de transporte beneficia a Chalco, Valle de Chalco y La Paz
En solo cuatro meses de operación, el Trolebús Mexiquense ha transportado a más de 3 millones 574 mil personas, consolidándose como una de las obras más importantes en materia de movilidad en el Estado de México. Este proyecto, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum y la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, ha permitido reducir significativamente los tiempos de traslado en la zona oriente de la entidad.
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, del 18 de mayo al 30 de septiembre de este año, se realizaron más de 700 mil viajes gratuitos dirigidos a personas adultas mayores, con discapacidad y menores de cinco años. El titular de la dependencia, Daniel Sibaja, destacó que esta medida responde al compromiso de ofrecer un transporte digno y equitativo para todos los sectores de la población.
El Trolebús Mexiquense cuenta con una ruta de 18.5 kilómetros que combina un viaducto elevado de 6.7 km y un carril confinado a nivel de suelo de 11.8 km. Esta infraestructura permite disminuir los traslados de hasta dos horas a solo 45 minutos en el servicio ordinario, e incluso a 33 minutos en su modalidad exprés, mejorando la calidad de vida de miles de usuarios.
Además, el gobierno estatal anunció que continuará invirtiendo en movilidad con obras como el Mexibús Vicente Villada–Panteón Los Rosales, en Nezahualcóyotl, que se conectará con la Línea III del Mexibús y el Metro Pantitlán, fortaleciendo la red de transporte en la zona metropolitana.
Este avance en transporte masivo no solo moderniza la infraestructura del Estado de México, sino que también promueve la inclusión y el desarrollo equitativo para las comunidades más necesitadas del Valle de México.



