Valle de Bravo, Estado de México
Tras más de cinco años de enfrentar niveles bajos en su principal cuerpo de agua, la presa Miguel Alemán de Valle de Bravo ha logrado una recuperación significativa, alcanzando actualmente un 68 % de su capacidad, lo que ha generado un repunte en el turismo y en la economía local.
De acuerdo con datos de la Asociación de Prestadores de Servicios Turísticos, la ocupación hotelera en fines de semana ha llegado al 73 %, marcando una notable recuperación del flujo de visitantes a este Pueblo Mágico, considerado uno de los destinos más emblemáticos del Estado de México.
La recuperación del embalse ha permitido reactivar actividades recreativas como paseos en lancha, deportes acuáticos y pesca deportiva, además de fortalecer la oferta de ecoturismo, gastronomía local y eventos culturales. Comerciantes y operadores turísticos han señalado que el aumento en el nivel de agua ha devuelto el atractivo visual y ambiental característico de la zona, incentivando la llegada de visitantes nacionales e internacionales.
La recuperación de la presa se atribuye a una mejor gestión hídrica, a la captación de lluvias recientes y a acciones coordinadas entre instancias estatales y federales para conservar las fuentes naturales de agua.
Este escenario refuerza el papel de Valle de Bravo como un motor turístico del Estado de México, con impacto directo en la generación de empleo, el desarrollo económico local y la promoción del turismo sustentable.


