TOLUCA, 20 de octubre de 2025. En una operación humanitaria coordinada, el Grupo Aéreo Relámpagos del Estado de México ha realizado 12 vuelos para llevar ayuda y evacuar casos de urgencia médica a comunidades de Hidalgo afectadas por recientes inundaciones. Durante estas misiones —ordenadas por la gobernadora Delfina Gómez— se transportaron más de 1 700 kg de víveres y 24 personas, de las cuales 14 requerían atención hospitalaria especializada.
Ayuda aérea y atención médica para zonas aisladas
Entre el 16 de octubre y las 15:00 horas de este lunes, el Gobierno mexiquense distribuyó 213 despensas, insumos médicos, productos de limpieza y nueve kits para bebé, sumando un total de 1 696 kg de ayuda. A través del aeropuerto de Pachuca, los pacientes fueron canalizados con seguridad a hospitales en Hidalgo para recibir tratamiento especializado.
Los vuelos de Relámpagos han cubierto 11 municipios hidalguenses —entre ellos Huehuetla, Jacala, Ixmiquilpan, Metztitlán y Tlanchinol—, donde la emergencia ha dejado comunidades incomunicadas por el desbordamiento de ríos y deslaves.
Una crisis que se agrava
Las lluvias torrenciales que han azotado la región durante este mes han dejado un saldo de más de 70 fallecidos y decenas de comunidades sin comunicación ni servicios básicos. En Hidalgo, la cifra oficial de muertes bordea los 21 decesos, con 29 personas aún desaparecidas. La mayoría de las localidades afectadas se concentran en la Sierra, donde la orografía dificulta los accesos terrestres.
Este tipo de operaciones no es nueva para Relámpagos: históricamente sus vuelos han apoyado rescates médicos, traslados de órganos y atención a emergencias naturales en el Estado de México y regiones vecinas.
Solidaridad activa entre estados
Con estas acciones, el gobierno mexiquense reafirma su compromiso con las comunidades más vulnerables ante la crisis climática: no solo lleva alimentos y medicinas a quienes lo necesitan, sino que articula operaciones conjuntas para salvar vidas. Si bien aún resta mucho por hacer, estos vuelos humanitarios representan un puente aéreo de esperanza en medio de una emergencia prolongada.